Edali Preloader

FESTIVAL DE GRAFFITI VIENTO EN CONTRA

El primer festival de graffiti gestionado por la Mesa Local de Fontibón

Fontibón no solo es historia, es también presente y arte vivo. En 2024, esta localidad bogotana fue escenario de un hito cultural y urbano sin precedentes: “Viento en Contra”, el primer festival de graffiti organizado directamente por la Mesa Local de Graffiti de Fontibón, un colectivo que lleva años construyendo puentes entre la comunidad, las instituciones y los artistas urbanos.

 ¿Por qué “Viento en Contra”? El nombre del festival no fue casual. En Fontibón se encuentra el Aeropuerto Internacional El Dorado, y para que los aviones despeguen, deben hacerlo en contra del viento. Esta imagen poderosa, de resistencia y empuje, fue la inspiración detrás del nombre del festival. Una metáfora perfecta para lo que representa el arte urbano en muchas localidades: crear, expresarse y elevarse a pesar de los obstáculos.

Arte que nace en los colegios :Antes de tomar las calles con colores y mensajes, la Mesa Local de Graffiti llevó a cabo una valiosa labor pedagógica. Realizaron talleres de arte urbano con jóvenes y estudiantes de colegios locales, fortaleciendo no solo las habilidades artísticas de los participantes, sino también el sentido de pertenencia, identidad y expresión libre a través del muralismo.

Estos talleres sembraron semillas que florecieron más adelante en los muros del festival, con mensajes llenos de crítica social, memoria colectiva y orgullo barrial.

El gran cierre de este proceso se vivió con la intervención de muros por artistas locales y distritales, quienes transformaron espacios comunes en obras de arte al aire libre. Participaron creadores con trayectorias diversas, consolidando un diálogo visual entre generaciones, estilos y causas sociales.

Los murales creados durante “Viento en Contra” hoy son parte del paisaje cotidiano de Fontibón y un recordatorio visual de lo que se puede lograr cuando el arte se organiza, se comparte y se apoya desde lo local.

 Más que pintura  una reivindicación del espacio

Este festival fue mucho más que una jornada de pintura. Fue un acto de resistencia cultural, un llamado a la apropiación positiva del espacio público y una apuesta por visibilizar el talento que habita en cada rincón de la localidad. También demuestra el papel activo de la Mesa Local de Graffiti como gestora de cultura urbana y articuladora entre artistas, jóvenes, vecinos y entidades

Si pasas por Fontibón, date una vuelta por los puntos intervenidos por “Viento en Contra”. Cada mural cuenta una historia distinta, pero todos comparten una misma fuerza: la de quienes crean aunque el viento sople en contra.

CURSOS
0
ARTISTAS
0
PRODUCTOS
0
TALLERISTAS
0

Copyright 2025 V.A.D. Desarrollada por Color Boxom S.A.S | Todos los derechos reservados.